¿Eres una de las personas que le diagnosticaron acúfenos y no sabes cómo aliviar los pitidos y los ruidos?
Los pitidos o zumbidos en el oído se conocen como acúfenos o tinnitus. Son sonidos que se producen sin que exista una fuente exterior que los cause y son un fenómeno relativamente normal, que casi toda la población experimenta en algún momento de su vida.
Normalmente, tienen carácter leve y ceden espontáneamente, pero, si son más molestos o continuos, pueden alterar el sueño e interferir en el descanso y la concentración. A su vez, esto puede producir irritabilidad y deteriorar la calidad de vida de la persona que los sufre.
Puede existir una causa orgánica de los acúfenos como es la otitis, tapones de cerumen, exposición a ruidos fuertes, algunos fármacos, problemas de la columna vertebral o mandíbula. En otras muchas ocasiones, no hay una lesión orgánica o trastorno que justifique los pitidos, en ese caso miraríamos que emoción nos hace tener esa problemática en los oídos, eso lo miraremos en otro artículo más adelante, ahora vamos a abarcar el problema físico de los acúfenos.
El envejecimiento: la edad es, de hecho, un factor de riesgo en este problema.
La hipoacusia:(pérdida de audición).
Diferentes trastornos: las migrañas, la anemia, la hipertensión, problemas en la articulación temporomandibular…
Un exceso de cera o cualquier otro tipo de obstrucción en el oído.
Infecciones (otitis) en el oído medio o el endurecimiento de los huesecillos que se hallan en él.
Algunas enfermedades que pueden afectar al sistema auditivo (determinados tumores, ictus, esclerosis múltiple…).
Anomalías del oído interno llamada enfermedad de Meniere.
Lesiones en la cabeza.
¿Cómo me puedo tratar?
Tendremos que afrontar dos campos, uno mejorar el riego sanguíneo y otro neutralizar el estrés oxidativo.
Extracto seco de ginkgo biloba de conocida relevancia para mejorar el flujo sanguíneo, evitando la pérdida de audición.
Omega 3 ácidos grasos esenciales donde es evidente su acción en la disminución de la pérdida de audición relacionada con la edad.
Zinc es un mineral que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Vitaminas A,B1,B3,B9,B12, interfieren en la actividad del sistema nervioso y actúa frente al estrés oxidativo.
El oído juega un papel muy importante en el bienestar de nuestro día a día.
Pásate por nuestro Herbolario y te ofreceremos la ayuda para el bienestar de tus oídos
